En el mercado pueden encontrarse algunas hipotecas con tipos de interés referenciados al Euribor, a lo que se le suma un diferencial para compensar el porcentaje expuesto en dicho índice. Las condiciones de estas hipotecas pueden variar de acuerdo a la entidad financiera a la cual se recurra.
Uno de ellos es la Hipoteca Extra de Caja Murcia, la cual toma en cuenta lo indicado en el Euribor + 0,75%, diferencial que puede revisarse anualmente en función de la vinculación con el banco que mantenga el cliente, mediante la contratación de tarjeta de débito, seguro de crédito hipotecario y seguro para el hogar. El uso de este crédito no debe ser otro sino para comprar la primera vivienda y financiará el 80% de la misma dándole al cliente un tiempo de 30 años para cancelarlo completamente.
Otro crédito hipotecario referenciado al Euribor es el de Bankoa, el cual posee un diferencial de 0,80% para financiar el 80% de la vivienda y hasta un 100% si el interesado y Bankoa llegan a un acuerdo. Para acceder a esta financiación hay que domiciliar la nómina, contratar dos pólizas de seguro (hogar y vida) y aportar al año 1.200 euros al plan de previsión de esta empresa, significando una oportunidad de inversión a futuro. Se puede pagar con mensualidades y un plazo de hasta 35 años para devolver el dinero.
Aunque el interés pueda ser bajo, los bancos les exigirán a los clientes una mayor vinculación con el mismo, consiguiendo con el dinero del cliente un mayor compromiso para acceder a condiciones preferenciales. Pero solo usted sabrá que es lo que más le conviene a la larga.